Básicamente, lo que voy a tratar en este Log, está íntimamente relacionado con el tema de la tecnología, su gran avance en este último tiempo que ha llevado a la Internet y todo lo que significa su uso. Cómo este fenómeno, no tan actual, se enfrenta a diversas críticas y cómo ha de estar ligado al arte (tradicional - digital), y su gran avance en este campo.
Estarán presentes teorías dictadas por diversos personajes –tanto autores, como filósofos- como también la “inestabilidad” del mundo digital. Para esto, voy a hacer uso del libro de Schulz Margarita del año 2006 “Filosofía y producciones digitales” más precisamente del capítulo II: La máquina no hace al arte; y el capítulo III: La inestabilidad, una estética de las producciones digitales- como de diversos materiales que voy a ir reuniendo a medida que me especifique en un tema en particular.
Estarán presentes teorías dictadas por diversos personajes –tanto autores, como filósofos- como también la “inestabilidad” del mundo digital. Para esto, voy a hacer uso del libro de Schulz Margarita del año 2006 “Filosofía y producciones digitales” más precisamente del capítulo II: La máquina no hace al arte; y el capítulo III: La inestabilidad, una estética de las producciones digitales- como de diversos materiales que voy a ir reuniendo a medida que me especifique en un tema en particular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario